La provincia de Granada cuenta con sierras, playas, pueblos pintorescos y todo lo que puedas imaginarte. ¿Dispones de algún día libre? Descubre qué puedes visitar.
Granada es una ciudad viva, actual y moderna. Descubre qué va a pasar en las fechas que tienes previsto visitarnos.
El Auditorio principal del edificio lleva el nombre de uno de nuestros artistas más internacionales, el poeta García Lorca. Situado en la planta baja tiene capacidad para 2.000 personas.
Con 545 butacas, la Sala Manuel de Falla se encuentra ubicado en el centro neurálgico del edificio. En congresos de mediano formato permite ubicar las sesiones plenarias, salas paralelas y zona expositiva en una misma planta.
Está ubicado en la planta 1 junto a la Sala Manuel de Falla, las Salas Andalucía y los Seminarios 1 a 8. Con una superficie de 2.400 m2 permite ampliar la zona expositiva con 800 m2 de la terraza anexa y 1.000 m2 del Hall de la planta 2.
Las salas Machado y Picasso, al igual que sus gemelas, las salas Albéniz y Machuca, están ubicadas en la planta -2. Su mobiliario es fijo y se pueden utilizar unidas o separadas según las necesidades del evento. Previous
Las salas Andalucía I, II y III son salas polivalentes anexas ubicadas en la primera planta. Se han diseñado como espacios modulares, permitiendo diferentes montajes y capacidades en función de los requerimientos del evento.
La Sala Embajadores está situada en la segunda planta del edificio y dispone de despacho, cafetería, zona de descanso y aseos. Es el espacio idóneo para ubicar el Comité Ejecutivo, recepción de autoridades y para pequeños almuerzos privados.
Las proporciones del recinto y su orientación están estudiadas para enmarcar las diferentes panorámicas que desde su privilegiada ubicación.
Nuestra trayectoria se resume en la excelencia. El Palacio de Congresos de Granada te acompañará durante toda la organización y celebración, convirtiendo el evento en una experiencia única.
"El éxito de nuestro congreso europeo tiene mucho que agradecer a la profesionalidad del equipo humano del Palacio de Congresos. La excelente calidad de las instalaciones y la versatilidad de los espacios hicieron el resto. Todos los participantes disfrutaron y aprovecharon al máximo este gran congreso. Sin duda, la elección del PCGR ha sido todo un acierto. "
"El apoyo prestado por el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada en la preparación y desarrollo de la candidatura que presenté en nombre de la Sociedad Española de Nutrición (SEN), para optar a la celebración del Congreso Mundial de Nutrición bajo los auspicios de la Unión Internacional de Sociedades de Nutrición (IUNS) en 2013 en Granada, ha sido clave para que dicha candidatura haya sido seleccionada. Su apoyo continua y, sin duda, estamos convencidos que los más de 5.000 asistentes programados disfrutarán de un Congreso de excelencia tanto en los aspectos científicos como en los organizativos y sociales. "
"La disponibilidad y buen hacer de las personas del Departamento Comercial del Palacio de Congresos de Granada, fue un factor imprescindible para conseguir, a pesar de competir con Roma, París, Atenas y Maastricht, el XXII Congreso de Medicina Perinatal que celebraremos en el 2010. ¡Saben hacer su trabajo! "
" Las relaciones que hemos tenido con el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada siempre han sido muy cordiales, hemos encontrado apoyo incondicional para la presentación y preparación de todos los eventos en que personalmente he participado, desde el 27th World Congress of Internal Medicine (2004) hasta el que actualmente estamos preparando, el 50º Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología. El buen hacer y la disponibilidad de sus profesionales nos han facilitado siempre enormemente el trabajo. "
"El Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, se involucró con el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, antes de que Granada fuera elegida, como ciudad sede del mismo. El vídeo de nuestra candidatura, elaborado íntegramente por sus técnicos rompió moldes y consiguió que ganáramos la partida a la olímpica Barcelona. La versatilidad del edificio, sus magníficas instalaciones, la profesionalidad y disponibilidad del equipo humano, contribuyeron a que el XXIX Congreso Nacional de la SEGO haya sido reconocido como el mayor y el mejor Congreso Nacional por los ginecólogos españoles; éxito, que sin duda, no hubiera sido posible, sin el inestimable apoyo del Palacio de Exposiciones y Congresos granadino. "
"La eficacia, apoyo y cooperación del equipo que gestiona el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada jugó un papel esencial en el éxito del XVII Congress of the European Chemoreception Research Organisation (ECRO). El comité organizador se siente muy agradecido a todos los miembros del equipo que facilitaron tanto la preparación previa como la ejecución durante los días en que se celebró. Su profesionalidad, buen hacer y preocupación por satisfacer las necesidades que surgieron a lo largo del proceso permitieron que los congresistas (contando entre ellos figuras de reconocido prestigio, tal como la Dra. Linda Buck, Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2004) se llevaran una excelente imagen de España y de Granada. En el seno de ECRO «el congreso de Granada» se ha convertido en un hito y el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada goza de un elevado prestigio. "
"Como Presidente del Comité Organizador de tres congresos Internacionales celebrados en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada: deseo expresar mi agradecimiento al Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada por sus excelentes instalaciones que fueron fundamentales para el éxito de dichos Congresos. Sin el apoyo del personal técnico y directivo muy profesional y a la vez amistoso, no hubiese sido posible alcanzar el éxito que logramos. "
"He tenido la ocasión de presidir tres congresos médicos que han tenido lugar en el Palacio de Congresos de Granada que reunieron a 600, 1.800 y 4.500 participantes respectivamente en nuestra ciudad. Para ello siempre he contado con la valiosísima colaboración del Palacio de Congresos y de todo su profesional equipo tanto en la preparación y presentación de las candidaturas como en el apoyo logístico, información y numerosos aspectos que incluyen este tipo de actividades médicas. "
"Mi experiencia con el equipo del Palacio de Congresos de Granada en la organización del Congreso de la Sociedad Europea de Psicología Cognitiva fue inmejorable en todas las etapas del proceso; me ayudaron a preparar la propuesta que compitió con éxito con otras candidaturas europeas, a planificar muchos detalles antes del congreso, y durante el congreso, me dieron todo el apoyo para que cada detalle se desplegara con la mayor fluidez. El éxito del congreso fue rotundo, los 500 participantes que esperábamos se convirtieron en 1.000. La sociedad europea recuerda el congreso de Granada como “the best ever”.""